El DT descartó hablar de la situación tras la final donde Defensa se impuso a Lanús: "Nosotros escuchamos todo, pero si es algo serio, seguramente tienen que hablar entre presidentes. Ahí el presidente me comunicará qué intenciones tiene".
El conjunto dirigido por Hernán Crespo se quedó con la decimonovena edición del certamen continental al derrotar a los granates en la final disputada en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Es el séptimo cuadro argentino que gana el torneo.
Los cuadros argentinos definirán al ganador del certamen continental en el Estadio Mario Alberto Kempes, a partir de las 17:00 hrs. Estos son los datos a considerar de cara a este decisivo duelo.
El entrenador de Coquimbo también tuvo palabras para el plantel, refiriéndose también a haber perdido la localía en Chile en el encuentro de ida y terminado jugando en Paraguay: "Siempre rescaté la entrega de los jugadores, nunca pusimos una excusa, donde dijeron que teníamos que ir a jugar fuimos e intentamos jugar en todas las canchas igual".
El cuadro trasandino marcó una importante superioridad sobre los nortinos, sobre todo en el primer tiempo, y selló su pase a la final del certamen, donde enfrentará a Lanús por la gloria continental.
Sin goles terminó el encuentro de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, donde los piratas tuvieron que hacer de local en Paraguay. El sábado volverán a enfrentarse en búsqueda de la final del torneo.
Los tres jugadores del cuadro argentino se sometieron a un test de antígenos y los resultados fueron negativos, por lo que el lunes salieron rumbo a Paraguay para unirse al equipo, que este martes enfrentará a Coquimbo Unido por la ida de las semis de Copa Sudamericana.
“Nadie nos dio ningún tipo de información más de la que teníamos telefónicamente, es una situación extremadamente incómoda. Nos tuvimos que manejar a ciegas y tal vez cometiendo algunos errores, pero fueron involuntarios, porque no tenemos la obligación de saber las leyes de otro país", dijo José Lemme.
La Seremi informó que el equipo argentino no podría dejar suelo nacional en 14 días, cosa que terminó sin cumplirse tras la ayuda del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa. “Realmente se movió muy bien y gracias a él pudimos salir”, dijeron desde el equipo transandino.
Tras la polémica por la suspensión del partido con Coquimbo Unido, el cuadro trasandino pudo abandonar el país gracias a un permiso especial gestionado por la ANFP y también por la Embajada de Argentina.
El defensa de la Roja se refirió a la partida del técnico colombiano de la banca del combinado nacional. Además, el zaguero comentó su presente en el AS Mónaco.