Arturo Vidal es acusado de presunta estafa por fallido documental sobre su vida

04-09-2025

Desde la productora audiovisual, Pixihouse, presentaron una querella por estafa y apropiación indebida, y en dicha acusación calculan un perjuicio que, entre pagos directos y costos adicionales, se elevaría a más de 200 millones de pesos.

El volante de Colo Colo, Arturo Vidal, enfrenta una querella por presunta estafa y apropiación indebida, acusación que fue realizada por la productora audiovisual, Pixihouse, debido a un fallido documental sobre la vida del “King”. 


De acuerdo a lo consignado por La Tercera, la acción judicial fue ingresada ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago, y es patrocinada por la abogada Leonarda Villalobos.


Desde la productora afirman haber invertido más de 96 mil dólares para un documental sobre la vida del bicampeón de América, pero dicha producción nunca se concretó. 


A la vez, el citado medio indicó que la querella inicialmente fue declarada inadmisible. Sin embargo, la disputa seguirá su curso en tribunales.


El caso, según lo mencionado en la querella, se remonta al 2024, cuando iniciaron las conversaciones entre el productor Antonio Inostroza, dueño de Pixihouse, y Vidal, charlas en la que el futbolista mostró interés en un proyecto que retratara su vida.. 


Posteriormente, se desarrollaron reuniones con sus representantes, grupos de WhatsApp y visitas al Monumental, y frente a esto, la agencia elaboró guiones, escaletas y presentaciones formales. 


Incluso, aseguran que realizaron pagos a sociedades ligadas al círculo del mediocampista, entre ellas Haras Ill Campeone, VIBRA Marketing SpA y SPAgency SpA, y como nombre tentativo del proyecto se habló de “KING: Arturo Vidal - En primera persona”. 


No obstante, acusan que el entorno de Vidal dilató las negociaciones, hasta que finalmente ocurrió un quiebre en abril de 2025, después de que el jugador Vidal lanzara el podcast “El Reinado de Vidal”, programa que, según la productora, poseía un formato idéntico al que habían desarrollado.


En tanto, desde Pixihouse calculan que, incluyendo pagos directos y costos adicionales, el perjuicio se elevaría a más de 200 millones de pesos. 

Leonardo Medina
Periodista