El entrenador de Uruguay, quien fue ovacionado por el público presente en el Estadio Nacional, aseguró que “hay unos 12 jugadores que tienen mucha proyección” en Chile. Por su parte, el DT interino de La Roja coincidió en ese análisis, y remarcó que lo importante es poder consolidar un trabajo de cara a los próximos desafíos de la selección.
La selección chilena finalizó este martes su amarga participación en las Clasificatorias con un empate sin goles ante Uruguay, resultado con el que La Roja terminó en el último lugar de la tabla con 11 puntos.
Tras el encuentro, Marcelo Bielsa, director técnico de Uruguay y ex DT del combinado nacional, habló en conferencia de prensa y reaccionó a las muestras de cariño que recibió en el Estadio Nacional, recinto en donde fue ovacionado y recibió cánticos de “Bielsa querido”.
El “Loco” rememoró su periodo al mando de La Roja y aseguró que “aquella época fue maravillosa, a nivel personal, a nivel laboral, del contacto con el pueblo chileno. En ese sentido soy muy agradecido, lo que pasa que cuando dice que uno recibe más de lo que merece, dicen que es falsa modestia. Desde mi punto de vista recibí mucho, no sé si conseguí cosas importantes, las cosas importantes del fútbol chileno no las conseguí yo, fueron posteriores”.
Asimismo, el entrenador argentino apuntó que “cada cosa que vi, evoca lo que pasé aquí, esos momentos. Tengo muchísimos recuerdos, muy lindos, cuando llegaba aquí, todos los circuitos para llegar aquí, el estadio, los vestuarios. Más allá de lo que veo ahora, para atrás, lo lleno de imágenes vividas aquí. Son muy lindas y emocionantes, lo que pasa que son emociones que no se pueden expresar”.
Al ser consultado por el opaco presente del elenco nacional, el estratego aclaró que “no soy la persona más indicada para responder", pero de todas maneras reconoció que "es evidente que hay muchos jugadores que tiene posibilidad de crecimiento y desarrollo. Eso tiene que suceder y es importante respetar los tiempos de maduración de los jugadores. Yo vería con optimismo lo que viene para el fútbol chileno en los próximos cuatro años, hay unos 12 jugadores que tienen mucha proyección”.
En la misma línea, el trasandino apuntó a que “los jóvenes se van construyendo a través del trabajo y la competencia. Creo que hay un grupo en Chile que tiene buenos proyectos, una base que puede ser el soporte de los años próximos, tiene algunos volantes destacados. Si yo fuera responsable u observador del fútbol de Chile, creo que va a crecer y va a construir un equipo bueno”.
LAS PALABRAS DE CÓRDOVA
En tanto, el entrenador interino de Chile, Nicolás Córdova, coincidió en el análisis optimista de Bielsa, y señaló que “no puedo estar más de acuerdo. Es así. Yo creo que él tiene súper claro los nombres y quiénes son. Sabemos perfectamente quiénes son y qué pueden dar. Creo que se puede dar un proceso lindo, competitivo para ir al Mundial”.
“Seguramente cuando partan las Clasificatorias en 2027, después Copa América 2028, esas instancias son para refundar la selección. Independiente de quién esté en la banca, no se puede pretender ir a competirle a Brasil o Argentina para ser campeón. Hay que formar una selección para competir los próximos 10 años”, sostuvo.
Respecto a su evaluación de los duelos de esta doble fecha FIFA, manifestó que “sin trabajo o cuatro días de trabajo era iluso enfrentar de buena forma a Brasil. Quizás nos faltaron otras cosas, pero sabíamos que este iba a ser otro partido. Uruguay juega de otra forma y realizamos otra manera de jugar, de presiones altas. Tuvimos más días para entrenar, pero para aceitar un equipo, no bastan ocho entrenamientos y menos cuando recién se bajan del avión. Es algo complejo y ser importante tener muchos amistosos”.
“Tenemos que preocuparnos de mejorar jugadores, a través de un proceso colectivo, ese es el foco principal de las divisiones menores de un equipo. (...) Apostamos por chicos que ya son titulares en sus clubes, creemos que ellos habían hecho los méritos para estar en este equipo. Ninguno se restó de nada, son chicos que tienen margen de mejora y estamos muy contentos, muy satisfechos por cómo se desarrollaron en estos partidos”, complementó.
Por otra parte, el entrenador anticipó sus próximos desafíos. “Mañana descanso y el jueves ya empiezo a trabajar para el Mundial (Sub 20), en el 18 vamos a entrenar y ya pensando en lo que viene. Después viene el Mundial Sub 17 y esto sigue. Tenemos una manera de trabajar que ya conocen los clubes, en eso estamos. Los mensajes que hemos mandado han llegado, es nuestra realidad y hay que aceptarlo. Yo creo que hay jugadores y tenemos que entrenarlos mejor, yo creo que no estamos para estar últimos, estoy convencido de eso”, puntualizó.
Artículos Relacionados:

Chile se despidió con un empate sin goles ante Uruguay y firmó su peor registro por Clasificatorias
La Roja no pudo aprovechar sus ocasiones de peligro sobre el pórtico de la “Celeste”, cosechando una igualdad 0-0 en la última fecha del proceso eliminatorio, donde finalizó en el último lugar.