El Mundial Sub 20 2025 llega a su punto culminante este domingo 19 de octubre, con una final de alto voltaje entre Argentina y Marruecos en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Este domingo 19 de octubre, el fútbol juvenil vivirá un nuevo capítulo histórico con la gran final del Mundial Sub 20 2025. Argentina y Marruecos se enfrentarán desde las 20:00 horas (ARG) en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile, en busca de sumarse al selecto grupo de los campeones del Mundial Sub 20.
La presencia de la Albiceleste confirma una vez más el dominio sudamericano en la categoría, ya que la región volverá a tener un representante en la definición, tal como ocurrió en la edición de 2023, cuando Uruguay se consagró campeón tras vencer a Italia por 1-0 con un gol de Luciano Rodríguez en La Plata. Para África, en tanto, esta final marca un regreso soñado: será la sexta vez que un país del continente disputa el título y la primera en 16 años, desde que Ghana levantó el trofeo en Egipto 2009 al derrotar a Brasil por penales.
Sudamérica domina entre los campeones del Mundial Sub 20
En el palmarés histórico de los campeones del Mundial Sub 20, la CONMEBOL lidera ampliamente con 12 títulos, repartidos entre Argentina (6), Brasil (5) y Uruguay (1). Detrás aparece Europa (UEFA) con 10 conquistas, gracias a los triunfos de Portugal (2), Serbia (2), España, Rusia, Alemania, Inglaterra, Francia y Ucrania. Finalmente, África (CAF) suma una sola estrella, la conseguida por Ghana en 2009.
El torneo juvenil más importante del planeta ha sido la cuna de grandes figuras como Diego Maradona, Lionel Messi, Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Erling Haaland, todos protagonistas en ediciones anteriores. La final de este domingo no solo definirá al nuevo monarca, sino que también podría escribir una página inolvidable en la historia de los campeones del Mundial Sub 20.
Todas las finales y campeones del Mundial Sub 20
- 1977 (Túnez): Unión Soviética 2 (9)-(8) 2 México
- 1979 (Japón): Argentina 3-1 Unión Soviética
- 1981 (Australia): Alemania Federal 4-0 Qatar
- 1983 (México): Brasil 1-0 Argentina
- 1985 (URSS): Brasil 1-0 España
- 1987 (Chile): Yugoslavia 1 (5)-(4) 1 Alemania Federal
- 1989 (Arabia Saudita): Portugal 2-0 Nigeria
- 1991 (Portugal): Portugal 0 (4)-(2) 0 Brasil
- 1993 (Australia): Brasil 2-1 Ghana
- 1995 (Qatar): Argentina 2-0 Brasil
- 1997 (Malasia): Argentina 2-1 Uruguay
- 1999 (Nigeria): España 4-0 Japón
- 2001 (Argentina): Argentina 3-0 Ghana
- 2003 (E.A.U.): Brasil 1-0 España
- 2005 (Países Bajos): Argentina 2-1 Nigeria
- 2007 (Canadá): Argentina 2-1 República Checa
- 2009 (Egipto): Ghana 0 (4)-(3) 0 Brasil
- 2011 (Colombia): Brasil 3-2 Portugal
- 2013 (Turquía): Francia 0 (4)-(1) 0 Uruguay
- 2015 (Nueva Zelanda): Serbia 2-1 Brasil
- 2017 (Corea del Sur): Inglaterra 1-0 Venezuela
- 2019 (Polonia): Ucrania 3-1 Corea del Sur
- 2021 (Indonesia): No se disputó por la pandemia del Covid-19
- 2023 (Argentina): Uruguay 1-0 Italia