El presidente de Azul Azul recibió una multa de 65.000 UF y fue sancionado con inhabilidad temporal por 5 años, producto de infracciones graves en el caso Sartor.
Duro golpe para Michael Clark. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dio a conocer este martes que aplicó duras sanciones en contra de los exdirectores de Sartor AGF, incluido el presidente de Azul Azul, debido a graves infracciones.
El dirigente de Universidad de Chile recibió una multa de 65.000 UF (más de $2.500 millones de pesos), y además, fue sancionado con una inhabilidad temporal por 5 años para ejercer funciones como director o ejecutivo principal en diversas entidades del sistema financiero y de valores.
Junto a Clark, también fueron sancionados Pedro Pablo Larraín, Alfredo Harz, Óscar Ebel, Miguel León, Mauro Valdés, Rodrigo Bustamante y Juan Carlos Jorquera.
Según consignó T13, Sartor incurrió en una “infracción grave y reiterada” al no haber actuado con la debida diligencia en la administración de los fondos bajo su responsabilidad.
La CMF estableció que dicha empresa falló en “efectuar todas las gestiones que sean necesarias (...) para cautelar la obtención de los objetivos establecidos en el reglamento interno del fondo, en términos de la rentabilidad y seguridad de sus inversiones”.
También, apuntan a que la compañía entregó “información falsa al mercado, al público y a la CMF”, lo cual agravó las infracciones.
Clark apelará
Tras revelarse la noticia, y en diálogo con Radio Cooperativa, Michael Clark se pronunció y confirmó que apelará a la durísima sanción.
“Este fallo no me lo esperaba, no estoy contento con él. Creo que es muy injusto. En el proceso sancionatorio se me hacen dos cargos y presenté varios descargos a esos cargos... al leer en diagonal el fallo, creo que ninguno de mis descargos se toman en cuenta”, manifestó.
El empresario insistió en calificar el dictamen como “injusto”, pero hizo un llamado a la calma y puntualizó que “es un proceso que recién se inicia, se puede apelar ante la misma CMF y luego esto se puede apelar ante el Poder Judicial, cosa que vamos a hacer, no estoy de acuerdo con lo que se sancionó y vamos a ocupar todas las instancias de apelación que la ley nos da”.
Asimismo, el timonel de Universidad de Chile subrayó que “en el intertanto, mientras este fallo no esté firme por el Poder Judicial, no entra en vigencia, y por lo tanto voy a seguir siendo presidente de la U. Vamos a apelar en todas la instancias porque considero que muchos descargos no se toman en cuenta y es una sanción injusta hacia mi persona”.