Conmebol insiste en recuperar fondos desviados durante la gestión de Nicolás Leoz

14-04-2025

Durante su 80° Congreso Ordinario, la Conmebol reafirmó su compromiso en la lucha contra la corrupción y la recuperación de fondos presuntamente desviados entre 2000 y 2015. La organización presentó avances en una causa por lavado de dinero contra un banco paraguayo, vinculada al fallecido expresidente Nicolás Leoz.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) reiteró su firme decisión de continuar los esfuerzos por la recuperación del dinero desviado del fútbol sudamericano y la persecución penal de los responsables de actos de corrupción vinculados a la gestión del expresidente Nicolás Leoz, fallecido en 2019.


El tema fue abordado durante el 80° Congreso Ordinario de la Conmebol, celebrado recientemente en su sede de Luque, Paraguay. En el encuentro, el apoderado legal de la entidad, Claudio Lovera, presentó los avances en una causa abierta contra un banco paraguayo por presunto lavado de dinero, según un comunicado emitido este lunes.


De acuerdo con la información difundida, una auditoría forense realizada por la Conmebol reveló manejos financieros irregulares ocurridos entre los años 2000 y 2015. La investigación identificó al menos cuatro modalidades sospechosas de causar perjuicios económicos a la institución, entre las que destaca la transferencia directa de cerca de 28 millones de dólares desde cuentas de la Conmebol a cuentas personales de Leoz en una entidad bancaria.


La Conmebol también señaló que en 2020 accedió a nueva información sobre depósitos efectuados por Leoz en dicha entidad en 2013, año en que renunció a sus cargos tanto en la Conmebol como en la FIFA. Asimismo, se constató que en 2016 el dirigente constituyó fideicomisos en el mismo banco, el cual no habría aplicado las diligencias exigidas por las normativas contra el lavado de dinero.


En ese marco, la Dirección Jurídica de la Conmebol presentó una denuncia ante las autoridades paraguayas, la cual fue considerada con mérito suficiente para la apertura de una investigación penal. Esta ya ha incluido un allanamiento a la entidad financiera implicada.


"La máxima autoridad de la Conmebol ratificó con firmeza la decisión de continuar los esfuerzos por la recuperación del dinero robado al fútbol sudamericano por la corrupción, así como la persecución penal de los responsables", expresa el comunicado.


Finalmente, la Conmebol indicó que aguarda una resolución del Ministerio Público paraguayo para avanzar con las acciones judiciales correspondientes.


Nicolás Leoz, quien presidió la Conmebol entre 1986 y 2013, estuvo bajo arresto domiciliario desde 2015, tras ser acusado por la justicia estadounidense en el marco del escándalo de corrupción conocido como "FIFA gate". Falleció en agosto de 2019 a los 91 años.

Diego Valdes
Colaborador