El volante de Universidad de Chile, autor del primer gol de los azules, valoró la clasificación del equipo a las semifinales de la Copa Sudamericana, mientras que el DT también destacó el triunfo, pero subrayó que “espero que este no sea el peak de rendimiento, tenemos mucho por mejorar y tiempo para crecer”.
Universidad de Chile mantiene el sueño de volver a conquistar el título de la Copa Sudamericana. El cuadro azul derrotó por 2-1 a Alianza Lima en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso y avanzó a semifinales, donde enfrentará a Lanús de Argentina.
Luego del partido, los protagonistas tomaron la palabra y expresaron su felicidad por la clasificación a la ronda de los 4 mejores. Por un lado, el DT Gustavo Álvarez habló en conferencia de prensa y valoró el triunfo, aunque fiel a su estilo, también se mostró mesurado.
“Inicialmente encontramos los espacios previstos. En la primera jugada llega el gol de Lucas. Después fuimos sólidos. Tenemos que crecer en el control del juego cuando el rival tiene mucho empuje como hoy. Alianza sin dominar, con empuje emparejó el partido. Lo hablamos en el entretiempo y ajustamos detalles. El segundo tiempo empezamos bien. Terminamos sufriendo y no es la idea, tenemos que controlar mejor eso. Me parece un resultado justo ante un rival muy duro”, señaló.
A la vez, planteó que “me quedo con el carácter. A partir de eso y la mentalidad se puede construir un equipo. Lo más importante es que los jugadores crean en ellos y en la idea. el equipo muestra carácter y madurez y pese a los problemas es un equipo serio”.
“Espero que este no sea el peak de rendimiento, tenemos mucho por mejorar y tiempo para crecer. Siempre la propuesta será crecer, no conformarnos con nada, eso sería mediocridad. El objetivo es ir creciendo día a día”, remarcó.
Asimismo, el volante azul, Lucas Assadi, autor del primer gol del Romántico Viajero, destacó la victoria y reconoció que “fue un partido demasiado difícil. Creo que el segundo tiempo fue todo de ellos. Nos costó mucho. Supimos aguantar el resultado y eso era lo importante, que clasificamos”.
“Muy contento de anotar. No me sentí muy bien hoy, pero siempre es bonito ayudar al equipo”, añadió.
En cuanto a lo que será enfrentar a Lanús en semifinales, mencionó que “es un rival complicado también. Nos vamos a preparar de la mejor manera. Primero preocupado del siguiente partido (Deportes La Serena), después veremos lo que es Lanús”.
En tanto, Javier Altamirano, quien anotó el segundo gol de la U, evidenció su alegría y manifestó que “es gracias al equipo, gracias a todo el esfuerzo que hicimos. Nada, muy feliz de que se haya dado este resultado y esta clasificación”.
“Todos los partidos a este nivel son complicados, se ponen difíciles siempre. A pesar de la ventaja que tuvimos se complicó, pero gracias a Dios se dio”, sostuvo.
¿CUÁNDO JUEGA LA U CON LANÚS?
Respecto a la llave de semifinales ante Lanús, y según el calendario de la Conmebol, la ida se jugará en Chile (estadio por definir), en la semana del 22 de octubre.
Luego, entre el 28 y 30 de octubre, se disputará revancha en Argentina, en el Estadio Ciudad de Lanús.
Cabe destacar que el ganador del duelo entre la U y el elenco trasandino se medirá en la gran final con quién resulte vencedor de la serie entre Atlético Mineiro e Independiente del Valle, equipos que se encuentran en la otra semifinal.
Artículos Relacionados:
-300x169.jpg)
Sigue el sueño azul: La U derrota a Alianza y avanza a semis de la Copa Sudamericana
El conjunto universitario se impuso en un duelo cargado de tensión y logró clasificar a la ronda de los 4 mejores en el torneo continental, donde enfrentará a Lanús.