Conoce el caso que podría dejar libre de castigo a Lucas Cepeda y descubre por qué no sería sancionado. ¡Sigue leyendo para enterarte de los detalles!
La controversia no ha tardado en llegar tras el partido entre Colo Colo y Universidad de Chile, luego de que Lucas Cepeda realizara un gesto irrespetuoso dirigido a los simpatizantes rivales al finalizar el enfrentamiento. El delantero, visiblemente molesto tras recibir múltiples insultos y provocaciones, respondió recordando el campeonato ganado por el equipo albo en 2024, acompañando con una seña grosera de sus manos.
Si bien la reacción de Cepeda es reprobable y seguramente será discutida al interior del equipo, varios aficionados han exigido que el jugador reciba una sanción severa, pasado por alto que existen antecedentes recientes muy similares que no fueron sancionados por las autoridades correspondientes.
El incidente de Maximiliano Guerrero, ocurrido el 15 de junio, es un ejemplo elocuente. Tras ser expulsado en la victoria de Coquimbo Unido sobre la Universidad de Chile, Guerrero realizó el famoso 'Pato Yáñez' hacia la afición rival. Sin embargo, el mediocampista solo tuvo que cumplir la suspensión automática por la tarjeta roja y no recibió ningún castigo adicional ni económico ni disciplinario, lo que le permitió participar después en el Superclásico ante Colo Colo.
En el caso de Lucas Cepeda, la situación parece seguir el mismo camino. Durante el partido, el árbitro no informó ninguna acción en contra del jugador por el gesto, por lo que toda decisión será determinada por el Tribunal de Disciplina si el colegiado, tras ver los videos, decide reportarlo oficialmente.
No es la única vez que ocurre algo similar. Días atrás, Marcelo Díaz protagonizó otro incidente ofensivo, esta vez dirigido a Esteban Pavez, sin que se le aplicara algún tipo de castigo complementario. Ambas situaciones dejan en evidencia los problemas de consistencia en las resoluciones arbitrales durante los partidos decisivos.
En el caso de Cepeda, todo depende del informe que presentará Piero Maza. Si el árbitro opta por no reportar lo sucedido, el jugador quedará libre de sanción, como ya ocurrió con otros futbolistas. Este martes debería conocerse la decisión final sobre el caso.
Mientras tanto, continúa la expectativa sobre lo que dictaminarán los organismos disciplinarios del fútbol chileno. ¿Habrá una sanción ejemplar o el caso quedará en nada, siguiendo la tendencia de los antecedentes mencionados?