Imagen

El Betis dice adiós a la Champions: Revisa qué le queda por jugar, cuándo es su final europea y lo que dice el club por el futuro de Pellegrini

22-05-2025

Con solo una jornada por disputar en la Liga española, el equipo que comanda Manuel Pellegrini ya no tiene opciones matemáticas para alcanzar el torneo de clubes más prestigioso de Europa.

El Betis se despide del sueño de jugar la Champions League. La misión era complicada y la derrota por 4-1 frente al Atlético de Madrid, el pasado domingo, terminó por sepultar cualquier esperanza.


Con solo una jornada por disputar en la Liga española, el equipo que comanda Manuel Pellegrini ya no tiene opciones matemáticas para alcanzar el torneo de clubes más prestigioso de Europa.


¿Qué le resta ahora? Lo primero es cerrar su participación en el campeonato hispano. Ese último paso será este viernes, cuando reciba al Valencia a las 15:00 horas, por la fecha final del torneo.


Para el conjunto “verdiblanco”, ya no hay nada en juego en la Liga. Actualmente ubicado en el sexto lugar con 59 puntos, el Betis ya no tiene chances de clasificar a la Champions. Sin embargo, sin importar el resultado de la última fecha, tiene asegurada su presencia en la próxima Europa League. Pero lo más relevante viene después: el miércoles 28 de mayo afrontará el mayor reto de la temporada.


El Betis disputará su primera final europea el próximo miércoles. Enfrentará al Chelsea por el título de la Conference League, en un duelo a partido único que se jugará en el Stadion Wroclaw de Breslavia, Polonia. Será una oportunidad histórica para el club español, que sueña con levantar su primer trofeo continental bajo la dirección de Pellegrini.


El futuro del técnico chileno aún es incierto. Aunque Manuel Pellegrini tiene contrato vigente hasta junio de 2026, su continuidad ha sido tema de debate. “Nos vamos a sentar con Manuel, claro que sí. Hay que valorar la temporada, qué se hizo bien y qué no, qué podemos mejorar. Él se resume a sí mismo, él busca siempre la excelencia y todos tenemos que mejorar. Al igual que yo o el consejo de administración. La autocrítica es necesaria en todos los departamentos. Ninguna plantilla es perfecta y la nuestra no lo es. Si no eres autocrítico nunca vas a estar cerca de la excelencia. Todavía no hemos valorado si un año más o dos más. Estamos centrados en lo que viene y luego ya veremos”, declaró Manu Fajardo, director deportivo del club, en conversación con Radio Sevilla.


El club ya contempla un futuro sin Pellegrini. Cuando se le preguntó qué ocurriría si el Ingeniero dejara el club, Fajardo fue claro: “Llegará el día en el que Manuel no esté en el Betis. El fútbol son ciclos y hay que trabajar desde la máxima profesionalidad y convicción para que cuando ese día llegue se minimice el error y se acierte en la decisión y el Betis siga dando pasos al frente”.


Y agregó: “Cuando llegue ese momento se tomará la decisión, pero no me decido entre entrenadores jóvenes o de la vieja guardia. No me anclo, cuando llegue el momento ya veremos”.

Eduardo Cordova
Periodista