El emotivo adiós de JB Pritzker a la leyenda del béisbol Ryne Sandberg: Un legado que permanece en Chicago

30-07-2025

Descubre cómo la partida de Ryne Sandberg dejó una huella imborrable en Chicago y por qué su ejemplo sigue inspirando. ¡No dejes de leer!

La repentina muerte de Ryne Sandberg, una de las figuras más icónicas del béisbol, ha provocado tristeza en todo el ámbito deportivo y ha despertado numerosos homenajes en diferentes sectores. El gobernador de Illinois, JB Pritzker, lo recordó con palabras llenas de admiración, destacándolo como ejemplo para muchas generaciones.


Sandberg, quien se destacó como segunda base de los Chicago Cubs y fue miembro del Salón de la Fama, falleció el 28 de julio a los 65 años, víctima de cáncer de próstata. Tras conocerse su fallecimiento, el gobernador Pritzker lo homenajeó en redes sociales, enfatizando que 'Ryno' fue una inspiración tanto dentro como fuera del diamante y que su influencia será eterna en la ciudad.


Brandon Johnson, alcalde de Chicago, tampoco tardó en rendirle tributo, resaltando el profundo lazo que tenía Sandberg tanto con el deporte como con su familia y los seguidores de los Cubs alrededor del globo.


Durante sus 16 temporadas en las Grandes Ligas, casi todas con los Cubs, Sandberg se consolidó como líder en jonrones entre los jugadores de segunda base. Ingresó al Salón de la Fama en 2005 y en 1984 fue galardonado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, gracias a récords y hazañas, como el famoso 'Juego de Ryne Sandberg' contra los Cardenales.


El impacto de Sandberg en los Chicago Cubs fue inmenso, ubicándose entre los mejores de todos los tiempos del equipo. Lideró categorías ofensivas y defensivas, ayudando a su equipo a alcanzar la postemporada en momentos clave y estableciendo récords de fildeo, como sus 123 partidos sin errores y su destacado porcentaje defensivo. Nacido en Spokane, Washington, en 1959, comenzó su carrera profesional con los Filis antes de encontrar su verdadero hogar en Chicago, donde se convirtió en todo un emblema después de asumir la segunda base. Allí, impulsado por su entrenador Jim Frey, desarrolló las habilidades que lo catapultaron a la cima.


Luego de su retiro en 1997, Sandberg no se alejó del béisbol: inició una etapa como mánager de distintas ligas y llegó a dirigir a los Filis de Filadelfia en las Grandes Ligas. En paralelo, fue homenajeado con una estatua frente al estadio Wrigley Field, como reconocimiento a su trayectoria legendaria.


A pesar de haber anunciado en 2023 que padecía cáncer de próstata avanzado, Sandberg continuó involucrándose en actividades comunitarias y eventos deportivos. Su mensaje durante la inauguración de su estatua, centrado en la importancia de la familia, la amistad y el amor, dejó una profunda impresión en quienes lo admiraban. Con su fallecimiento confirmado por los Chicago Cubs, Sandberg deja tras de sí un legado inalterable para fanáticos y nuevas generaciones. Tal como expresó el presidente del equipo, Tom Ricketts, seguirá siendo recordado como un héroe y uno de los más grandes exponentes del béisbol de Chicago.






Catalina.novoa