Diogo Jota falleció en un accidente automovilístico en España mientras se dirigía a tomar un ferry hacia Inglaterra. El delantero del Liverpool evitó volar por recomendación médica, tras haberse sometido recientemente a una cirugía pulmonar.
La sorpresiva y trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, ha conmocionado al mundo del deporte. El futbolista falleció junto a su hermano André en un accidente automovilístico en la madrugada de este jueves en Zamora, España, mientras se dirigía a tomar un ferry rumbo a Inglaterra.
Pero una pregunta que ha rondado desde que se conoció la noticia es ¿por qué Jota no viajó en avión hacia el Reino Unido? La respuesta está en su estado de salud.
De acuerdo a información revelada por Daily Mail y confirmada por medios portugueses como CNN Deportes y CMTV, Diogo Jota había sido sometido recientemente a una cirugía pulmonar, lo que llevó a sus médicos a recomendarle no volar por un tiempo. Esa indicación médica motivó al futbolista a planificar su regreso a Inglaterra por tierra, hasta el puerto de Santander, donde abordaría un ferry rumbo a Plymouth, al sur de Inglaterra.
“El ferry de Brittany Ferries salía a las 16:00 desde Santander, y Jota iba camino allí con su hermano”, explicó el periodista Rui Loura, editor de CNN Deportes en Portugal. “La cirugía fue de pulmón, y por eso se le recomendó evitar los vuelos”, añadió.
Por su parte, Víctor Pinto, periodista del canal CMTV, señaló que esta no era una decisión extraordinaria: “Diogo a veces optaba por viajar por carretera porque tenía molestias pulmonares. Nada grave, pero prefería evitar el avión cuando podía”.
Lamentablemente, el viaje terminó en tragedia cuando el Lamborghini en el que se trasladaban salió de la autovía A52 tras un supuesto pinchazo en una rueda, impactando fuera del camino y calcinándose por completo. Ambos hermanos perdieron la vida en el lugar.
Mientras continúan las investigaciones sobre el accidente, el foco se ha puesto en el trasfondo de este trágico desplazamiento, que no fue una elección caprichosa, sino una decisión de cuidado personal que terminó de la peor manera posible.