El DT de Unión Española, José Luis Sierra, se refirió con preocupación a los recientes hechos de violencia en el fútbol chileno, destacando que la inseguridad va más allá del deporte y afecta a toda la sociedad.
El director técnico de Unión Española, José Luis Sierra, alzó la voz ante la compleja situación que atraviesa el fútbol chileno en materia de seguridad, tras los lamentables hechos ocurridos en el partido entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores, donde fallecieron dos hinchas y se produjo una invasión de cancha.
"Independiente de lo trágico y lo triste que pasó el otro día, esto ya no es un problema de fútbol. Nuestra sociedad está jugando muy al límite de este tipo de situaciones", expresó el "Coto" en conferencia de prensa, tras la contundente victoria de su equipo por 3-0 frente a Ñublense.
El exfutbolista recordó que los problemas de seguridad no son nuevos y que vienen arrastrándose desde hace años. "Recuerden que en 2019 el Campeonato Nacional no se terminó. Ese mismo año Chile iba a ser sede de la final de la Copa Libertadores, y se tuvo que jugar en Lima porque no fuimos capaces de garantizar la seguridad", señaló.
Sierra fue enfático en señalar que el problema va más allá del deporte: "Si no somos capaces, como país, de garantizar el orden público y la seguridad de la gente, no podremos organizar eventos masivos, sea un partido, un concierto, lo que sea. Estamos en deuda en temas de seguridad".
Finalmente, hizo un llamado a tomar medidas concretas: "Hay que ponerse serios y tomar las medidas que correspondan. El 99,9% de la gente que va a los estadios o eventos masivos quiere ir a pasarlo bien. Cómo no vamos a ser capaces de garantizar eso", sentenció.