La Guardia Civil de España investiga las causas del accidente que costó la vida a Diogo Jota y su hermano. Las primeras pericias apuntan a un posible exceso de velocidad y al reventón de una rueda como factores clave en el siniestro. El jugador de Liverpool viajaba a Santander para tomar un ferry rumbo a Inglaterra, tras recibir recomendación médica de no volar por un problema pulmonar.
La Guardia Civil de España continúa investigando las causas del trágico accidente en el que perdieron la vida el futbolista portugués Diogo Jota, jugador del Liverpool, y su hermano André Silva, ocurrido la madrugada del pasado jueves 3 de julio en la localidad de Zamora.
Según los primeros antecedentes recabados por el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora, el Lamborghini Huracán en el que se desplazaban los hermanos se salió de la vía mientras se dirigían a Santander. En ese lugar, Jota tenía previsto abordar un ferry rumbo a Inglaterra, dado que, por recomendación médica, debía evitar viajar en avión debido a un problema pulmonar.
El informe pericial aún no ha sido concluido, pero se baraja como una de las posibles causas del siniestro la alta velocidad del vehículo. Además, no se descarta un posible reventón de una rueda, lo que también está siendo evaluado en base a las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos.
Las investigaciones preliminares indican que quien conducía el vehículo al momento del accidente era el propio Diogo Jota, información que ha sido respaldada por las pruebas recogidas hasta ahora por las autoridades.
Una vez finalizado, el informe será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria, que se encuentra a cargo de las diligencias judiciales del caso.
El trágico hecho ha conmocionado al mundo del fútbol, especialmente en Portugal e Inglaterra, donde Diogo Jota era una figura reconocida tanto por su desempeño en el Liverpool como en la selección nacional.