Histórica multa a TNT Sports: Corte Suprema confirma sanción por abuso de posición dominante

27-05-2025

La Corte Suprema confirmó una multa histórica de 28 millones de dólares contra TNT Sports (ex CDF) por abuso de posición dominante en el mercado del fútbol televisado, al incurrir en prácticas anticompetitivas que afectaron a cableoperadores y consumidores.

La Corte Suprema confirmó una multa histórica de 28 millones de dólares contra TNT Sports (ex Canal del Fútbol), tras ratificar que la señal incurrió en abuso de posición dominante en el mercado de la transmisión deportiva.


Según informó Radio Cooperativa, el máximo tribunal concluyó que la empresa —al tener una posición monopólica— obtuvo “rentas abusivas” mediante prácticas que limitaron la competencia y perjudicaron tanto a los cableoperadores como a los consumidores finales.


Entre las sanciones impuestas, se prohíbe a TNT Sports exigir a los cableoperadores un número mínimo de abonados y se establece que, en caso de vender señales premium o en HD, los clientes deben tener contratado el servicio básico.


La Corte fue clara al señalar que las acciones del canal “impiden la libre fijación de precios o condiciones de venta según oferta y demanda”, generando efectos anticompetitivos. Además, calificó como “venta atada” la obligación de comercializar en conjunto las señales CDF Básico, Premium y HD, sin justificación económica, lo que permitió una extracción abusiva de rentas.


El caso se remonta a mayo de 2021, cuando el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acogió el requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), presentado en diciembre de 2020. En él se denunciaban prácticas como la fijación de precios mínimos de reventa, restricciones a promociones, mínimos garantizados arbitrarios y la obligación de comercializar la señal básica del canal a toda la base de clientes.


Esta es la sanción económica más alta aplicada en Chile por este tipo de prácticas anticompetitivas.

Diego Valdes
Colaborador