Las autoridades forenses dieron a conocer que el legendario luchador, quien falleció el pasado 23 de julio a los 71 años, padecía una “leucemia linfocítica crónica”.
Tras una semana de la muerte el pasado 24 de julio del mítico luchador, Hulk Hogan, las autoridades forenses de Florida revelaron la causa de muerte de la leyenda de la WWE, quien perdió la vida a los 71 años de edad.
Desde la oficina del forense del condado Pinellas confirmaron a EFE que Terrence Gene Bollea, nombre real del luchador, falleció producto de “infarto agudo del miocardio”, derivado de una leucemia linfocítica crónica.
Las autoridades, específicamente, indicaron que el ataque cardíaco fue provocado por “antecedentes de fibrilación auricular, leucemia linfocítica crónica”.
En este sentido, el informó calificó la muerte de Hogan como natural.
Además, el documento reveló por primera vez que Hogan padecía leucemia, tipo de cáncer que afecta a los glóbulos blancos; y fibrilación auricular, trastorno que genera arritmia cardíaca. No obstante, se desconoce si el exluchador era consciente de este diagnóstico.
Consignar que, el pasado 24 de julio, los servicios de emergencia acudieron a la casa de Hogan en Clearwater y lo intentaron reanimar durante 30 minutos. Luego, lo trasladaron a un hospital local, donde finalmente se declaró su deceso, menos de 90 minutos después de que los médicos llegaran a su hogar.