Juan Tagle detalla cuál es el monto total invertido por la UC para remodelar el estadio: Explicó por qué la cancha será sintética

09-07-2025

"Tenemos que entregar garantías financieras para las obras de mitigación. Es un proceso largo. Los funcionarios públicos están atentos para seguir el proceso al detalle, estamos tranquilos de que el proyecto cumple con todo lo que se pidió. Falta el sello final", afirmó el dirigente cruzado.

Universidad Católica afina los detalles para reabrir el remodelado San Carlos de Apoquindo. Las obras están llegando a su etapa final. El presidente de Cruzados, Juan Tagle, expresó su intención de que el estadio, ubicado en Las Condes, vuelva a recibir público el próximo 27 de julio en un duelo frente a Coquimbo Unido. Sin embargo, advirtió que la realización del partido no depende solo de la dirigencia.


"Un permiso que falta es el de la Delegación Presidencial, por la seguridad, y otro es la recepción municipal. Ellos hicieron una visita inspectiva el 30 de junio, con observaciones que podemos acometer. Eso tenemos que entregarlo y ya la Dirección de Obras Municipales entregará el certificado", indicó Tagle en conversación con ADN.


"Tenemos que entregar garantías financieras para las obras de mitigación. Es un proceso largo. Los funcionarios públicos están atentos para seguir el proceso al detalle, estamos tranquilos de que el proyecto cumple con todo lo que se pidió. Falta el sello final", añadió.


Sobre la inversión realizada, el presidente de Cruzados también fue consultado. Tagle detalló que el monto ha generado debate: "Esa pregunta ha tenido algo de polémica. En términos de costo, hablamos en UF. Este proyecto tiene 1.400.000 UF, cerca de 50 millones de dólares, que es el costo completo", explicó.


Respecto a la cancha del nuevo estadio, el dirigente explicó la razón del uso de pasto sintético. La decisión ha provocado ciertas críticas, pero Tagle justificó: "Le va a llegar poca luz y eso genera problemas de mantención. Se puede suplir con luces especiales, pero que son muy caras y no es lo mismo", señaló.


UN DARDO A LA ANFP


Tagle también abordó la situación actual del fútbol chileno, que ha atravesado distintos inconvenientes en el último tiempo, y cuestionó el vínculo entre la actividad y la política.


"Ha habido una mala relación del fútbol con el poder político. Eso ha traído situaciones insólitas, como la dificultad para programar partidos. Los dos han tenido debilidades. El Estado no le ha dado la relevancia social que tiene el fútbol y también hay problemas con la seguridad. También ha faltado habilidad política del directorio para construir puentes con el gobierno", afirmó.


Eduardo.cordova