El combinado centroamericano regresará a la cita planetaria luego de más de medio siglo, tras sellar su paso en unas clasificatorias donde ni siquiera pudieron jugar en su país, debido a la grave crisis con la violencia pandillera.
Una verdadera hazaña concretó esta semana la selección de Haití, después de sellar su paso al Mundial del 2026, gracias a la victoria por 2-0 sobre Nicaragua, triunfo que les permitió ganar el Grupo C de las Clasificatorias de la Concacaf.
El combinado centroamericano regresará a una cita planetaria después de 52 años, pues la última vez jugaron una Copa del Mundo fue en Alemania 1974.
Este increíble logro deportivo alcanza mayor significado, debido a la grave crisis que afecta actualmente al país, que se encuentra sumido en una ola de violencia.
Incluso, el equipo no pudo disputar ni siquiera un partido en el país durante las Clasificatorias, a raíz de la inseguridad con la violencia pandillera.
De hecho, su estadio, el Stade Sylvio Cator de Puerto Príncipe, está vandalizado por grupos armados, y un 85% de la capital está controlada por bandas.
Esta ola de violencia e seguridad interna en Haití fue gatillada en 2021, tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
Pese a este complejo momento, el cuadro caribeño, dirigido por el francés Sébastien Migné, consiguió entregarle un momento de felicidad al pueblo haitiano, volviendo al Mundial después de más de medio siglo.