La U cayó con polémica ante Lanús y dijo adiós en semifinales a la Copa Sudamericana

30-10-2025

Los azules perdieron por la cuenta mínima frente al conjunto granate en Argentina, con un gol donde hubo una mano previa, pero que fue desestimada a la hora de validar el tanto.

En un partido que tuvo como protagonista al árbitro Alexis Herrera, Universidad de Chile quedó eliminada de la Copa Sudamericana este jueves, tras caer por 1-0 ante Lanús en Argentina, en el duelo válido por la vuelta de las semifinales del torneo continental. 


La primera incidencia relevante del partido fue el gol anulado a Marcelino Moreno, quien a los 11 minutos marcaba la apertura del marcador. Sin embargo, el tanto fue invalidado a instancias del VAR debido a una posición de adelanto del atacante.


En general, los primeros 45 minutos fueron de fuerzas parejas, con mucha refriega y lucha por el balón en la mitad de la cancha, y escasas llegadas a los pórticos.


El segundo tiempo creció en intensidad y en oportunidades. Tal es así, que a los 52 minutos se le anuló un gol al cuadro laico.


En detalle, tras un centro de Fabián Hormazábal que cruzó toda el área, Salomoni marcaba la apertura de la cuenta con un zurdazo que batía al arquero granate Nahuel Losada. No obstante, el tanto fue anulado nuevamente por el VAR, debido a una posición milimétrica de adelanto de Lucas Di Yorio en la génesis de la jugada.


A los 62’, se decretó la apertura de la cuenta, esta vez para Lanús. Marcelino Moreno tomó la pelota y desbordó a pura potencia por la banda derecha, para luego habilitar a Rodrigo Castillo, quien eludió a Gabriel Castellón y marcó el 1-0 del cotejo.


El gol no estuvo exento de polémica, ya que hubo mano de Eduardo Salvio en el inicio de la jugada. Pese a la revisión del VAR, el cuerpo arbitral desestimó la infracción, lo que desató el enojo en el elenco chileno.


A los 75 minutos hubo un acercamiento tímido de la U, cuando Maximiliano Guerrero se abrió espacio en la poblada área local, pero su disparo careció de potencia y fue fácil de contener para el guardameta Losada.


A los 84’ se registró una de las últimas aproximaciones azules en el arco argentino, con un remate desde fuera del área de Javier Altamirano, aunque el balón se fue desviado.


Pese a que los universitarios siguieron intentando aproximarse al arco granate, el cuadro trasandino logró aguantar la ventaja mínima y clasificó a la final de la Copa Sudamericana, con un 3-2 en el marcador global.


Ahora, los dirigidos por Gustavo Álvarez se abocarán al Torneo Nacional, donde este domingo 2 de noviembre enfrentarán a Huachipato en Talcahuano, a las 12:30 horas.


La final de la Copa Sudamericana se disputará el próximo 22 de noviembre en Asunción, Paraguay.

Leonardo Medina
Periodista