“Les pasó por encima”: Revelan nuevos videos del momento donde murieron dos hinchas en el Estadio Monumental

06-08-2025

El reportaje de Chilevisión revela que la cámara corporal de Carabineros comenzó a grabar a las 18:16 horas de la tarde del 10 de abril de este año, previo al partido de Colo Colo con Fortaleza.

La tragedia en el Estadio Monumental, ocurrida hace casi cuatro meses y que dejó dos hinchas fallecidos, ha revelado videos inéditos que muestran los momentos posteriores a los hechos, así como comunicaciones entre carabineros y la demora en la llegada de una ambulancia al lugar del suceso.


El reportaje de Chilevisión revela que la cámara corporal de Carabineros comenzó a grabar a las 18:16 horas de la tarde del 10 de abril de este año, previo al partido de Colo Colo con Fortaleza.


En ese instante, un sargento primero abrió un carro de Control de Orden Público (COP) para extraer un casco antidisturbios, marcando así el primer acercamiento para recabar información sobre lo que ocurría en el exterior, antes de contactar a la Central de Comunicaciones (CENCO).


“Le pasó por encima…”, se escucha decir a una mujer, a lo que el carabinero responde: “sí…”.


En esa misma comunicación, se oye la petición de apoyo en avenida Marathon con Benito Rebolledo: “Un atropello, Central, un atropello”, en alusión a las víctimas fatales, Mylan Liempi (12) y Martina Pérez (18).


Los efectivos insisten por radio en la urgencia de atención para los jóvenes, señalando: “al parecer menores de edad”.


Mientras aguardaban la llegada del personal sanitario, una voz desesperada pide: “véanmela a ella, por fa”, en referencia a Martina, y luego los funcionarios afirman: “Está respirando. Positivo, está respirando”, antes de escuchar: “le pasó el sandcat por arriba”.


El reportaje alude además a dos jóvenes con camiseta de Colo Colo, sentadas en la vereda, que igualmente resultaron lesionadas.


Un carabinero consulta por radio la demora del móvil sanitario: “¿Qué pasa con la ambulancia? De verdad, se necesita un 57 (cooperación)”, antes de que una enfermera se acerque a ofrecer ayuda.


Un subteniente se presentó en el lugar y volvió a preguntar por radio qué había sucedido.


Los investigadores interrogan: “Te estoy viendo por imagen, ¿explícame qué pasó? ¿quién los atropelló?”, y un carabinero relata que los 37 (sujetos) saltaron la reja, la derribaron y el sandcat los impactó.


Fuera de la comunicación oficial, un carabinero comenta: “yo no lo vi, ¿fue el sandcat?”, y otro confirma: “sí”.


En ese momento, una cabo primera explica: “yo pasé por acá, y justo los jóvenes se fueron por el lado, y (el vehículo) arrasó con todos los que están aquí abajo“, siendo interrumpida por el operador de la cámara corporal que anuncia: “estoy grabando”.


El sandcat mencionado no coincide con las imágenes de Chilevisión. En el carro involucrado en la reconstitución de escena (J 1224) iban presuntamente tres ocupantes: un sargento, un capitán y un cabo segundo.


Este último afirmó en su declaración que descendió del vehículo junto al capitán y vio a un teniente corriendo, quien les advirtió de las dos personas en el suelo cerca de la reja. “Así nos fuimos rápido a auxiliarlos”, aseguró el cabo segundo.


“Posteriormente, el vehículo que utilizábamos quedó en el mismo lugar y con el transcurso de los minutos fue movido más adelante, hacia el sector donde se encontraba la reja. No sentí golpes asociados al impacto de personas u objetos en el vehículo en el momento que se efectuaban las maniobras, como tampoco escuché ruidos de auxilio de personas”, señala en su testimonio.


Las víctimas fueron atendidas por dos ambulancias y trasladadas a la Clínica Bupa de La Florida, doce minutos después de iniciada la grabación de la cámara corporal.


Funcionarios de Carabineros realizan las últimas declaraciones: “Este (señalando un sandcat) pasó por encima. Vi que pasó la rueda”, tras el traslado de Mylan y Martina.

INVESTIGACIÓN TRAS LA MUERTE DE LOS HINCHAS EN EL ESTADIO MONUMENTAL


El fiscal Jorge Reyes, de la Fiscalía Oriente, encabeza la indagación junto a la Brigada de Homicidios de la PDI. Aunque no hay formalizados, tres carabineros están imputados, y se investiga desde cuasidelito de homicidio en accidente de tránsito hasta homicidio calificado, a raíz de las querellas de las familias y el INDH.


La diligencia más relevante fue la reconstitución de escena realizada el pasado 27 de mayo, en el lugar de los hechos, con la presencia de los carabineros implicados y otras autoridades.

Eduardo Cordova
Periodista