El otrora mandamás de la ANFP y actual precandidato presidencial arremetió sin filtro en contra del también extimonel del organismo de Quilín, cuestionando la exposición mediática que ha tenido en las últimas semanas.
Tras un largo periodo lejos del ojo público, el expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, ha vuelto a la palestra durante las últimas semanas, donde ha sido noticia por sus apariciones en redes sociales, además del anuncio de una entrevista que concedió para un podcast con motivo del décimo aniversario de la obtención de la Copa América 2015.
Aunque las intervenciones del calerano han generado gran revuelo, su predecesor en el organismo de Quilín, Harold Mayne-Nicholls, criticó este hecho, recordando su involucramiento en el mediático FIFA Gate, caso que llevó a Jadue a radicarse en Miami y colaborar con el FBI en la investigación.
En conversación con Sabes Deportes, el precandidato independiente a la Presidencia de la República manifestó que “él está en EEUU no haciendo turismo. Él está allá porque es un delincuente que se lo llevó a la justicia americana para juzgarlo y está privado de libertad aunque circule. Entonces, ¿cómo es posible que alguien que tiene ese currículum tenga un espacio donde se digne a dar cátedra?”.
En la misma línea, el periodista remarcó que “él debería devolverle todo lo que le sacó al fútbol chileno. Segundo, pedirle perdón al fútbol chileno y la gente. Y recién ahí empecemos a pensar, pero él dicta cátedra. Me indigna que los medios le den espacio a un delincuente y después nos quejemos de la violencia e inseguridad que hay. Porque si los delincuentes tienen espacio, no nos podemos quejar de la inseguridad”.
“La inseguridad no es solo la inseguridad ciudadana, también es la inseguridad institucional de que alguien le robe a otro dentro de una institución por muy privada o sociedad anónima que sea”, añadió.
Por otra parte, Mayne-Nicholls, en su calidad de asesor del proyecto de remodelación del estadio Monumental, salió a responder a los cuestionamientos que realizó el ex presidente de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing, quien calificó el plan para la reestructuración del reducto de Macul como “una idea populista y con problemas de fondo, que sólo buscaba ilusionar al hincha”.
Al respecto, el director ejecutivo de Santiago 2023 sostuvo que “es insólito porque esto fue aprobado de forma unánime por el directorio. Claro, después cuando vio lo maravilloso que iba a ser el estadio, ya no le gustó. Yo cumplí con la orden que me dio el directorio”.
“Contra el tiempo hicimos un proyecto maravilloso, logramos todos los objetivos y es insólito que después de haberlo aprobado, a alguien le parezca que no lo debió haber aprobado. O sea, se contradice a sí mismo. No estoy de acuerdo con lo que pienso ni con lo que voto, pero voto. Las actas están ahí, si a mí el directorio me hubiera dicho no hagas nada, dejo de hacerlo”, cerró.