La justicia francesa investiga a Kylian Mbappé por donaciones de más de 180 mil euros a policías que lo protegieron durante su paso por la selección. El jugador afirma que todo se hizo dentro de la legalidad y sin beneficios personales.
Kylian Mbappé, actual delantero del Real Madrid, está siendo investigado por la justicia francesa luego de realizar donaciones por un total de 180.300 euros a cinco policías que participaron en la protección de la selección nacional en junio de 2023.
Según reveló el semanario Le Canard Enchaîné, la investigación está siendo llevada a cabo por la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN), así como por la Fiscalía de París, que analiza si existieron posibles delitos de trabajo disimulado y blanqueo de fraude fiscal.
De acuerdo a los antecedentes, cuatro agentes de una unidad especial recibieron 30.000 euros cada uno, mientras que el jefe del grupo recibió 60.300 euros, todos mediante cheques firmados desde una cuenta bancaria de Mbappé en Mónaco.
El caso fue activado tras una alerta emitida por el servicio francés contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, conocido como Tracfin, que detectó las transacciones.
El entorno de Mbappé defiende las donaciones
A través de un comunicado, el entorno del jugador afirmó que “todo se hizo respetando las reglas” y que las donaciones se realizaron sin ninguna contrapartida.
Explicaron que el futbolista siempre ha transferido sus primas de selección a organizaciones benéficas o personas vinculadas al equipo nacional como gesto de agradecimiento. En esta ocasión, Mbappé habría decidido donar su prima de 500.000 euros —obtenida por el subcampeonato en el Mundial de Qatar 2022— a diversas asociaciones y al equipo policial que resguardó a los jugadores.
Además, se indica que el jugador habría consultado previamente con su abogado fiscalista, quien le aseguró que no era necesario declarar este tipo de aportes al fisco.
Investigación apunta a posible protección privada
Pese a la defensa, las autoridades investigan un punto clave: Le Canard Enchaîné sostiene que el comandante del grupo policial acompañó a Mbappé en viajes privados, lo que podría indicar que desempeñó funciones de protección fuera de su rol oficial, lo que levantaría sospechas de posibles pagos no declarados.
La causa sigue abierta y aún no se han presentado cargos formales contra el futbolista.