Luego de la agónica derrota ante Paraguay, resultado que dejó a Chile con las manos vacías en el torneo continental, el técnico se refirió a su situación en la banca y realizó un preocupante diagnóstico sobre el fútbol femenino en nuestro país.
Un duro golpe recibió la selección chilena femenina en la Copa América de Ecuador, pues después de no lograr avanzar a las semifinales y despedirse de la opción de clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, La Roja perdió 1-0 este lunes ante Paraguay por el quinto puesto, por lo que también se quedó sin el cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Tras la agónica derrota (gol al 90+2’) frente a la escuadra guaraní, el técnico Luis Mena habló en conferencia de prensa y se refirió a su futuro en el combinado nacional. Pese al fracaso de quedarse con las manos vacías en el torneo continental, descartó renunciar.
“Se verá en Santiago, yo tengo las fuerzas y las ganas. Trato siempre de mirar el vaso medio lleno y por primera vez 12 jugadoras jugaron la Copa América, jugadoras jóvenes. Es un proceso que queremos llevar con tranquilidad; sabíamos que era difícil, pero hay situaciones muy positivas en torno a esto”, comenzó diciendo el estratego.
“Es duro, es complicado, como entrenadores siempre estamos muy sujetos a los resultados pero trato de ver lo positivo que se está haciendo. Con Paraguay jugó Anaís Álvarez (18 años) e hizo un partido bastante positivo en líneas generales. Sin dudas hay que seguir mejorando, hacer una autocrítica en general”, añadió.
Además, el ex defensa de Colo Colo realizó un preocupante diagnóstico sobre el fútbol femenino en Chile: “Lamentablemente no solamente en la selección, sino que también a nivel de clubes, está poco competitivo el tema en muchos aspectos. Hay mucho por mejorar, queremos sentar esos cimientos sólidos y por eso estamos tan preocupados de darle mucho énfasis al fútbol joven”.
“El desafío de llevar al fútbol femenino a lo más alto es un proceso largo, no es de un día para otro y ahí trataremos de seguir aportando ese granito de arena. Me voy tranquilo: Competimos con todas las selecciones. Hay que seguir trabajando mucho para que desde todas las entidades podamos sacar adelante el fútbol femenino, que está medio complicado”, complementó.