Argentina recibirá a Venezuela este jueves en el Estadio Monumental en un partido histórico: será el último encuentro oficial de Lionel Messi en su país con la Albiceleste. El capitán, de 38 años, confirmó que se despide de las Clasificatorias en casa, mientras que la Vinotinto llega con la ilusión de acercarse a su primer Mundial. El choque tendrá un condimento especial, con Argentina ya clasificada y Venezuela jugando por un cupo.
La selección argentina, ya clasificada hace meses al Mundial 2026, recibirá este jueves a Venezuela en el Estadio Monumental de Buenos Aires, en un partido histórico: será el último encuentro oficial de Lionel Messi en suelo argentino con la Albiceleste.
El capitán de 38 años confirmó la semana pasada que este duelo marcará su despedida de las Clasificatorias mundialistas en casa, cerrando así el debate sobre si volvería a disputar un proceso completo rumbo a 2030. “Va a ser especial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos”, expresó en entrevista con Apple TV.
Además, anticipó que será un momento familiar y emotivo: “Me va a acompañar mi familia, mi mujer, mis hijos, mis padres. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención”.
Por otro lado, el partido también tiene gran relevancia para la Vinotinto, que busca hacer historia clasificándose por primera vez a un Mundial. Actualmente ocupa el séptimo lugar con 18 puntos, lo que le permitiría disputar el repechaje. Está a cuatro unidades de Colombia, sexto y en zona de clasificación directa, y un punto por encima de Bolivia, que presiona desde el octavo lugar.
El equipo de Fernando “Bocha” Batista llega tras caer ante Uruguay en la última jornada, pero con triunfos previos frente a Bolivia y Perú que lo mantienen en la pelea.
Posibles alineaciones
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul; Thiago Almada, Lionel Messi y Julián Álvarez.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel y Miguel Navarro; Eduard Bello, Telasco Segovia, Cristian Cásseres y Jefferson Savarino; Josef Martínez y Salomón Rondón.
Revisa la agenda de la doble fecha eliminatoria:

La programación de las últimas dos fechas de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026
Las Clasificatorias sudamericanas al Mundial 2026 llegan a su fin con dos fechas cargadas de tensión. Mientras algunas selecciones ya aseguraron su boleto, otras pelean por el repechaje. La Roja, sin opciones, cerrará frente a Brasil en el Maracaná y luego recibirá a Uruguay en Santiago.