Milad respalda el trabajo de Córdova en la Sub 20 y responde a los dichos del DT: “Dimos todo lo que pidieron”

09-10-2025

El presidente de la ANFP rompió el silencio y defendió la labor de Córdova, señalando que “se está trabajando bien en el fútbol formativo. Vamos bien encaminados. Córdova es un gran líder”. Además, abordó las declaraciones del estratega, quien previamente aseguró que “yo pedí un montón de cosas que no que no se hicieron o no se pudieron hacer”.

Luego de la eliminación de La Roja Sub 20 el pasado martes en el Mundial de la categoría, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, finalmente se pronunció este jueves y profundizó sobre la participación del combinado juvenil en la cita planetaria y la labor del DT Nicolás Córdova


En una conversación con el podcast de The Clinic, “El Gerente”, el mandamás del organismo de Quilín analizó el presente del fútbol joven en nuestro país, y además, respaldó el trabajo de Córdova como jefe de las divisiones menores.


“Siempre uno espera más cuando es local y cuando ha tenido una preparación de dos años. Y uno como dirigente ha entregado todo lo que le han pedido: logística, partidos internacionales y todo lo que es la parte interna que es bastante trabajo de planificación, de orden y estructuras”, manifestó. 


En la misma línea, planteó que “siempre nosotros pensando que siendo locales, con el grupo que nos tocó -sabíamos que Japón era complicado de los tres-, teníamos muchas más expectativas. Y para darle alegrías a la gente (...) Eso significa que tenemos que trabajar más y seguir mejorando. Hay algunos chicos que evolucionan más tarde, y es muy probable que puedan estar en la adulta y dentro de las cinco ligas más importantes”. 


“Si nos fijamos en los anfitriones de los mundiales, en siete de ellos han quedado eliminados en la primera ronda. Hace dos años le pasó a Argentina lo mismo que a nosotros (fueron eliminados por Nigeria en Octavos de Final). No es justificación, pero es para comparar que no es un hecho aislado en Chile que ha sucedido esto”, sostuvo.


Respecto a la labor de Córdova, señaló que “se está trabajando bien en el fútbol formativo. Vamos bien encaminados. Córdova es un gran líder. Tenemos que mejorar mucho, hay consciencia de nuestras debilidades y se están transmitiendo a los clubes. Seguirá en su puesto. Tiene una gran disposición para lo que decidamos el día de mañana. Hay que darle tiempo al tiempo”. 


Por otra parte, Milad fue consultado por las declaraciones que realizó Córdova tras la eliminación de Chile, pues el técnico lanzó una especie de dardo a la ANFP, asegurando que “yo pedí un montón de cosas que no que no se hicieron o no se pudieron hacer”. 


En este sentido, el dirigente contestó que “me gustaría saber cuál (cosa). Él me dijo que no fue lo que quiso decir, que era más de los clubes. Eso ya lo dirá públicamente, qué fue lo que nosotros no le dimos. Tengo conciencia que dimos todo lo que pidieron, absolutamente todo. Incluso ocuparon un complejo que no hemos inaugurado antes, le dimos todo. Bajo esa mirada tengo la tranquilidad, mi directorio y yo, que dimos todo”. 


En tanto, Milad insistió en que no buscará la reelección en su cargo, enfatizando que “voy a abrir las puertas. Lo más importante es cumplir los objetivos que me propuse, que es separar la Federación de Fútbol de la ANFP, crear esta sociedad anónima deportiva de la ANFP y dejar todos los sistemas de control interno, de los cambios que hemos hecho, que son bastantes pero no se dicen porque no son noticia. Ya vamos a hacer un resumen de todo lo que hemos hecho estos años, porque cuando le va mal a la selección pone un manto oscuro de que no se ha hecho nada por cambiar esto”.

Leonardo Medina
Periodista