El presidente de la ANFP se refirió a la continuidad del “Tigre” y palpitó el próximo partido ante Argentina por las Clasificatorias. “Se ve difícil estadísticamente, porque sabemos que con Argentina solo ganamos una sola vez, con la 'Generación Dorada' y fue histórico”, señaló.
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, abordó este viernes el futuro del técnico de La Roja, Ricardo Gareca, ad portas de la fecha doble crucial de junio, donde la selección chilena podría quedar sin opciones matemáticas de ir al Mundial del 2026.
Según consignó Radio Cooperativa, durante la actividad del lanzamiento de la mascota del Mundial Sub 20, y consultado por la continuidad del “Tigre”, el timonel del organismo de Quilín señaló que “hasta ahora sería especular hacia el futuro, pero es una decisión que hay que tomar en el momento”.
No obstante, dejó en claro que “hay una cláusula que dice que si estamos eliminados matemáticamente se termina el contrato”.
En relación a la fecha doble de junio, indicó que “siempre uno tiene que estar con los pies en la tierra”.
En este sentido, de cara al próximo duelo frente a Argentina, reconoció que “se ve difícil estadísticamente, porque sabemos que con Argentina solo ganamos una sola vez, con la 'Generación Dorada' y fue histórico”.
Consignar que La Roja, que este viernes reveló su nómina, enfrentará el jueves 5 de junio a Argentina en Santiago (21:00 horas), y luego, visitará a Bolivia el martes 10 en El Alto (16:00 horas).
Artículos Relacionados:
.jpg)
Con Alexis, Vidal y varias sorpresas: La nómina de La Roja para los partidos ante Argentina y Bolivia
El técnico Ricardo Gareca publicó la convocatoria para la fecha doble crucial de junio, y en el listado destacan algunas novedades, como Esteban Matus, Javier Altamirano o Rodrigo Ureña. En tanto, Eduardo Vargas y Fernando Zampedri no fueron citados.