Ministro Cordero cuestiona reunión de Colo Colo con barristas: “Me parece una pésima señal”

15-05-2025

El titular de la cartera de Seguridad Pública emplazó al Cacique por la cita secreta del pasado fin de semana, y apuntó a la responsabilidad del club frente a esta situación.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se refirió a la reunión que tuvo el plantel de Colo Colo el pasado fin de semana con un grupo de barristas en dependencias del Estadio Monumental, y describió esta cita como una “pésima señal”. 


Consignar que miembros de la Garra Blanca encararon el pasado domingo a los jugadores y el cuerpo técnico del Cacique, manifestando su molestia por los malos resultados del equipo. 


Bajo este contexto, y en una conversación con Radio Cooperativa, el secretario de Estado señaló este jueves en torno a dicha reunión que “me parece una pésima señal. Hay una zona intermedia que está oculta en la opacidad, porque la ley de fútbol profesional prohíbe esos acercamientos, sobre todo cuando están vinculados a aportes”.


“Lo segundo no sabemos el contexto de esa conversación, y uno podría ejercer acciones penales pero solo si alguien denuncia que fue objeto de amenazas, algo que yo lo dificulto. Esa reunión es una pésima señal en el contexto”, comentó. 


En la misma línea, planteó que “esa reunión, con esas características, si llegara a ser una infracción, sería solo administrativa. No hay antecedentes por ahora de delito, salvo que algún miembro de esa reunión fuera objeto de amenaza”.


El ministro, además, apuntó a la responsabilidad del club en esta situación. “Acá hay algo muy importante y la responsabilidad de los clubes es clave. Uno no puede saltar del hecho al Estado pasando por alto que los principales responsables de la seguridad dentro de los recintos y dentro de las personas de esa organización son los clubes”, subrayó.


Finalmente, remarcó que no tendrá ningún tipo de inconveniente en suspender partidos en los casos que sea pertinente. “Lo que yo he dicho es que si los clubes no son capaces de garantizar las condiciones de seguridad, el Ministerio de Seguridad hará efectivas sus competencias”, sentenció.

Leonardo Medina
Periodista