Imagen

Pablo Milad confirma que dejará la ANFP en 2026 y descarta ir por una nueva reelección

04-07-2025

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, confirmó que no buscará una nueva reelección y dejará su cargo en 2026. Además, aseguró que no hay apuro en contratar al próximo DT de la Roja, ya que las Clasificatorias para el Mundial 2030 comienzan en 2027. Nicolás Córdova seguirá como técnico interino hasta el final del actual proceso.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, confirmó este viernes que no buscará una segunda reelección en el cargo y que dejará su mandato una vez finalice en 2026, cerrando así un ciclo de seis años al mando del fútbol chileno.


La declaración la hizo durante su visita al Estadio El Teniente de Rancagua, recinto que se prepara para ser una de las sedes del Mundial Sub 20 que se disputará este año en nuestro país.


Milad llegó a la presidencia en 2020, tras ganar unas elecciones de emergencia tras la salida de Sebastián Moreno, y fue reelegido en 2022, extendiendo su gestión hasta fines de 2026. Ahora, descartó una nueva postulación:


“Yo termino mi mandato el 2026 y no voy a ir a la repostulación”, afirmó ante la consulta de la prensa.


En paralelo, también se refirió a la búsqueda del nuevo técnico de la Selección Chilena, señalando que no hay apuro en encontrar al reemplazante definitivo:


“No tenemos prisa en contratar. La primera fecha clasificatoria para el Mundial 2030 es en marzo de 2027. Tenemos tiempo”, explicó.


Hasta entonces, será Nicolás Córdova quien continúe como entrenador interino de La Roja, liderando al equipo en los últimos dos partidos de las Eliminatorias en septiembre, además de los amistosos programados para noviembre.


La decisión de Milad marca el inicio de una nueva etapa para la ANFP, que deberá preparar un proceso de transición con miras a las próximas elecciones y a un nuevo ciclo en la selección nacional.

Diego Valdes
Colaborador