Presidente de la ANFP explica polémica: “Solicitamos a Conmebol pensando en ayudar a la U”

09-09-2025

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, defendió la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile para el 14 de septiembre, destacando las gestiones realizadas con Conmebol y los esfuerzos para habilitar el Estadio Santa Laura. Aseguró que la medida buscó ayudar a los azules y no perjudicarlos.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, abordó este martes la polémica por la programación de la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, defendiendo la fecha fijada para el próximo 14 de septiembre y revelando que hubo gestiones con Conmebol para apoyar al club azul.


El dirigente destacó los esfuerzos por habilitar el Estadio Santa Laura, calificando las obras como “esfuerzos gigantescos”. Según explicó, se implementó una carta Gantt para mitigar problemas del recinto, lo que incluyó duplicar y triplicar los sistemas de seguridad, ampliar el número de cámaras y aumentar en un 250% la dotación de guardias tácticos y privados. “Las autoridades visitarán el estadio mañana o pasado para verificar que los trabajos están dentro del tiempo y forma”, aseguró.


Respecto al calendario, Milad reveló que la ANFP se anticipó a la situación y realizó gestiones preventivas con la Confederación Sudamericana: “Previendo, antes que comenzara la llave con Independiente, nosotros solicitamos a Conmebol que el partido de Universidad de Chile, ya sea de local o de visita, si la U pasaba la serie, fuera el 18 de septiembre”, explicó.


El timonel aclaró que la fecha de la Supercopa estaba definida con antelación: “La fecha del 14 de septiembre estaba fijada hace por lo menos tres, cuatro meses y los clubes estaban en conocimiento”, recalcó.


Además, insistió en que la intención siempre fue favorecer a los azules: “Nosotros le dijimos también a Universidad de Chile que le habíamos conseguido que su partido de ida, de local o de visita, fuera cuatro días después de la Supercopa. Aquí no se trata de perjudicar a nadie, (...) las normas tienen que ser igual para todos”, sostuvo.


Finalmente, Milad cerró señalando: “Al contrario, nosotros, pensando en ayudar a Universidad de Chile, solicitamos a Conmebol que el partido fuera cuatro días después de este clásico”, recordando además que otros equipos han debido afrontar situaciones similares, “jugando incluso cuatro partidos en diez días”.

Diego Valdes
Colaborador