Remezón en Azul Azul: CMF revocó autorización de existencia de Sartor y designó a un liquidador

20-12-2024

La entidad tomó esta determinación con la empresa controladora de la concesionaria, apuntando a una serie de decisiones de inversión y esquemas de operaciones entre los fondos, “que dan cuenta de una situación de manifiesta negligencia en la administración”.

Un duro golpe recibió Universidad de Chile, luego de que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) confirmara que revocó la existencia de la administradora de fondos de inversión Sartor, empresa que es la actual poseedora de la mayoría de las acciones de Azul Azul.


Luego de la sesión ordinaria de este 19 de diciembre, la entidad publicó un comunicado anunciando la noticia, y detallaron que se designó a un liquidador, que en este caso será Fernando Pérez Jiménez, directivo de la CMF. 


Desde el organismo manifestaron que “en su Resolución, la CMF da cuenta de antecedentes concluyentes en cuanto a que Sartor AGF no ha ejercido sus funciones con la diligencia que exige el artículo 17 de la Ley Única de Fondos, desde el momento que su modelo de negocios da cuenta de un patrón basado en la utilización de los fondos bajo su administración como vehículos de financiamiento para entidades relacionadas a sus directores y accionistas mayoritarios, en proporciones muy significativas”. 


En este sentido, mencionaron que lo anterior se tradujo en una serie de decisiones de inversión y esquemas de operaciones entre los fondos, “que dan cuenta de una situación de manifiesta negligencia en la administración de Sartor AGF, en los términos contemplados en el artículo 19 de la Ley Única de Fondos”. 


Fernando Pérez, en su rol de liquidador, contará con “todas las facultades que establece la Ley Única de Fondos necesarias para la adecuada realización de los bienes de la Administradora”, es decir, asumirá “las funciones que en un régimen normal corresponden al gerente general y directorio de una AGF”. 


La CMF declaró que la administradora “no ha proporcionado información acerca de la calidad de la cartera de créditos -respaldados en pagarés- por a lo menos de $59.000 millones subyacente en la cartera de los fondos y que correspondía a deuda de sociedades vinculadas a directores y/o controladores de Sartor AGF, tal como fue reconocido por la propia gestora”. 


“En adición a lo señalado, a la fecha de la resolución del Consejo de la CMF, Sartor AGF no ha dado cuenta de forma satisfactoria de evidencia de la liquidación de los productos de deuda que, en última instancia, son emitidos por personas vinculadas”, complementaron. 


Además, indicaron que “estos activos, que ponen en riesgo el objetivo de que siempre prime el mejor interés de los fondos y sus aportantes, se mantienen en parte importante en la cartera de dichos fondos”. 



Leonardo Medina
Periodista