Matías Ahumada, uno de los nuevos dueños de O’Higgins, detalló las razones que lo motivaron a sumarse al club y aseguró que tiene el potencial para convertirse en una institución grande del fútbol chileno. Además, descartó que exista "multipropiedad" en el grupo inversionista.
Matías Ahumada, uno de los nuevos propietarios de O’Higgins de Rancagua, entregó detalles sobre el proyecto que encabeza junto a Christian Bragarnik, Jorge Alberto Hank y Jorge Reina, asegurando que el club celeste tiene todo el potencial para transformarse en una institución grande dentro del fútbol chileno.
En conversación con El Rancagüino, Ahumada explicó cómo se gestó su llegada a la administración del cuadro rancagüino: “Bragarnik me comentó que estaba interesado en adquirir un club en Chile, sin decirme el nombre, y me preguntó si yo estaría dispuesto a dirigirlo. Inicialmente, dudé, pero cuando me dijo que era O’Higgins, ahí me convencí”.
El dirigente valoró las condiciones estructurales del club: “Elegimos O’Higgins porque, al analizarlo, es un club que tiene todo para ser grande. Tiene un predio donde se pueden formar jugadores, con potencial para ser el mejor formador de Chile e incluso poner jugadores en la selección”.
Además, destacó el contexto geográfico y social del equipo: “Es el único club de la región, el único club de la ciudad, y no está en Santiago, lo cual me agrada por razones particulares. Por su tamaño y estructura, está muy bien posicionado para el proyecto que tenemos de potenciarlo y hacerlo crecer”.
En cuanto al futuro del equipo, Ahumada enfatizó que, aunque no quieren generar falsas expectativas, el objetivo es claro: “Cuando uno compra un club y entra en él, es porque le ve potencial y quiere hacerlo crecer. No queremos hacer un montón de promesas que no podamos cumplir, pero claramente la idea es esa”.
Finalmente, desmintió categóricamente que exista “multipropiedad” en el fútbol chileno por parte del grupo: “No, de ninguna manera. Hemos sido, porque es lo que proponemos y es nuestro estilo, muy transparentes. Somos cuatro accionistas que son los que comunicamos al hincha a través de nuestros canales oficiales”.
“Estamos muy contentos y entusiasmados con el grupo que se hace cargo de este proyecto. Nosotros cuatro, en Chile, únicamente tenemos propiedad e interés en O’Higgins de Rancagua. Ahora bien, y eso es un plus, los otros tres inversores tienen propiedad e interés en clubes de todo el mundo, y esos clubes son los que todos sabemos”, cerró.