El Ministerio de Derechos Sociales de España pidió investigar si en el cumpleaños de Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad al incluir un espectáculo que presuntamente denigraría a personas con enanismo. La polémica crece justo cuando el Gobierno busca endurecer las sanciones por este tipo de actos.
El Ministerio de Derechos Sociales de España solicitó formalmente a la Fiscalía General del Estado, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio que investiguen si en la reciente fiesta de cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, específicamente en lo que respecta a espectáculos que denigran a personas con enanismo.
Según detalló el director general de Discapacidad, Jesús Martín, a la agencia EFE, se ha solicitado una aclaración respecto a si el evento celebrado por el jugador del FC Barcelona incluyó actividades que incumplen una normativa vigente desde hace casi tres años, la cual prohíbe expresamente espectáculos que ridiculicen o se burlen de personas con discapacidad. Si bien la ley no contempla sanciones actualmente, su incumplimiento podría tener repercusiones si se demuestra que se expuso públicamente a personas por su condición.
El contexto de esta petición coincide con la intención del Gobierno de endurecer la legislación, proponiendo una reforma que califique estos actos como infracción grave, con multas que irían entre 600.000 euros y un millón de euros, según el borrador que espera ser aprobado por el Consejo de Ministros este martes.
En paralelo al aumento de la controversia, Lamine Yamal compartió en sus redes sociales imágenes de su fiesta privada, las cuales se viralizaron en pocas horas, alimentando el debate público y mediático.