Desde el cuadro argentino, donde insisten en culpar a Universidad de Chile, lanzaron una campaña para recopilar relatos de hinchas y socios que pudieran haber sufrido agresiones. En tanto, José Ramón Correa, abogado de Azul Azul, abordó los tres puntos clave en los que trabajará el club en su defensa ante la Conmebol.
Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile siguen trabajando para pedir los puntos ante la Conmebol, luego de los graves incidentes que obligaron a cancelar el partido entre ambos equipos por la Copa Sudamericana. Y este lunes, el cuadro argentino lanzó una polémica campaña, que nuevamente apunta contra la U.
Mediante sus redes sociales, el elenco trasandino anunció que están recopilando relatos de hinchas y socios que pudieran haber sufrido agresiones por parte de fanáticos azules, algo que puede servir en la defensa ante el ente rector del fútbol sudamericano.
“Desde el Club Atlético Independiente nos pusimos en contacto con los socios y socias que estuvieron presentes en la tribuna Pavoni Baja y Garganta nro. 1. De las casi 400 respuestas que recibimos hasta el momento, más de 90 socios y socias nos reportaron haber sido agredidos por los diversos proyectiles que fueron lanzados desde la tribuna visitante”, señalaron en un comunicado.
Asimismo, expresaron que “seguimos escuchando sus testimonios y nos estaremos comunicando con cada uno de ellos para brindarles asesoría legal y contención. Si estuviste en estas tribunas, queremos escucharte. Revisá tu correo y completá el formulario para que un profesional se ponga en contacto”.
“En este momento tan duro para nuestra Institución, es importante que estemos todos juntos”, añadieron.
LA DEFENSA DE LA U
Por su parte, el abogado de Azul Azul, José Ramón Correa, explicó los argumentos clave en los que se basarán para pedir puntos de la llave con Independiente.
“Primero, porque ganamos en Santiago. Segundo, porque al momento de la cancelación estábamos clasificando. Tercero, porque éramos visitantes, no el organizador. Todo lo que ocurrió fue por una pésima organización”, sostuvo en una conversación con El Mercurio.
Además, subrayó que “la primera preocupación era la salud de las personas violentamente atacadas y la libertad de las personas injustamente detenidas. Ahora que sabemos que la inmensa mayoría están en Santiago y que la salud de los heridos ha evolucionado nos podemos abocar al segundo tema, que es defender los puntos que legítimamente los corresponden”.
Respecto a la denuncia que presentó el club ante la justicia argentina, mencionó que “pedimos responsabilidad penal contra todos los involucrados por intento de homicidio, lesiones gravísimas, retención ilegal y hurto. Segundo, una denuncia contra la policía por actos vejatorios, atentados contra los DDHH de nuestros hinchas y por la responsabilidad que tienen como agentes del estado argentino. El fin es perseguir a los culpables, que respondan y dar la señal más importante, que estos hechos nunca más se vuelven a repetirlo”.
Artículos Relacionados:

La U presentó denuncia ante la justicia argentina por “delitos” que sufrieron sus hinchas en duelo con Independiente
El presidente de Azul Azul, Michael Clark, concurrió a la Fiscalía Provincial de Buenos Aires para interponer el recurso por los graves hechos de violencia que sufrieron los fanáticos azules en el cancelado partido frente al cuadro de Avellaneda.