Con la contundente caída ante Brasil, La Roja cerró con un espantoso registro su paso como forastero en estas Eliminatorias, obtenido su peor marca en la historia de este formato. Por su parte, después del cotejo, Córdova valoró la presencia de los jugadores jóvenes, y el DT de la Verdeamarela, Carlo Ancelotti, dedicó algunas palabras a la selección chilena.
Tras la derrota por 3-0 este jueves ante Brasil en el Estadio Maracaná, la selección chilena cerró con un pobre registro su campaña como visitante en las Clasificatorias al Mundial de 2026.
Desde el inicio del camino eliminatorio en septiembre de 2023, La Roja disputó un total de nueve encuentros como forastero y apenas pudo rescatar 1 punto de 27 posibles, algo que corresponde al peor registro de visita de Chile en la historia de este formato de Clasificatorias.
La única vez que el combinado nacional pudo sumar fue cuando, en noviembre del 2024, enfrentó a Perú en el Estadio Monumental de Lima y firmó una olvidable igualdad 0-0.
Sin embargo, lo peor es que el “Equipo de Todos” solo pudo anotar un gol en estos nueve compromisos, y fue en el inicio del proceso en la caída por 3-1 ante Uruguay, duelo en donde Arturo Vidal convirtió el descuento, en un conjunto que era dirigido por Eduardo Berizzo en aquel entonces.
En total, el elenco nacional recibió 20 anotaciones como foráneo, siendo el peor resultado de todos el 4-0 ante Colombia.
LAS FRASES DE CÓRDOVA Y ANCELOTTI
Por su parte, tras la derrota frente a la “Verdeamarela”, el DT interino de La Roja, Nicolás Córdova, habló en conferencia de prensa, y pese a reconocer la superioridad del rival, aseguró estar “contento por los chicos que debutaron, son jugadores que hay que proyectar”.
En este sentido, defendió su decisión de alinear a varios jugadores jóvenes. “Hay que ponerlos, hay que atreverse, incluso en partidos así. Mientras yo esté aquí, lo haré, porque ellos necesitan jugar. Salvo un par, no tenemos jugadores en Europa, el 80% de los brasileños juega en Europa y es mucha la diferencia. Hay que trabajar mucho, en este proyecto hay que apuntar al 2030”, puntualizó.
“Esto viene de más tiempo, de años, no es algo de hoy. Hemos iniciado un proceso hace dos años que es muy difícil de hacer. Estamos hablando de algo a nivel de país, pero los países que han logrado eso, lo hicieron con voluntades, con federaciones que han estado por sobre los clubes”, sostuvo.
A la vez, planteó que “imagínense si Marcelo Bielsa no hubiese hecho debutar a todos con 20 años, o Nelson Acosta con Claudio Bravo... Quizás no éramos campeones después. Esta selección fue la más joven en esta fecha. No veo otro camino. Esté yo o no, en el lugar que me toque vamos a seguir con el mismo plan de trabajo”.
En tanto, el técnico de Brasil, Carlo Ancelotti, también conversó con los medios después del compromiso, y comentó que “estoy muy contento con el partido. Hicimos un partido serio, defendiendo bien y muy compactos, sobre todo en la primera parte. Después de abrir el juego, nos resultó más natural. El partido estaba abierto para nuestro segundo gol, ya que en la segunda parte Chile se mostró un poco más ofensivo”.
También, dedicó algunas palabras a La Roja, expresando que “creo que Chile ha jugado un partido serio, defendiendo bien, muy compacto sobre todo en la primera parte. Obviamente que cuando hemos abierto el marcador ha sido un poco más sencillo para nosotros”.
“El ambiente en Maracaná fue muy bueno, con mucho cariño hacia el equipo. Jugamos un fútbol intenso, con buen ritmo y buena defensa, con buena presión. Creo que los aficionados están, como nosotros, muy contentos por el juego del equipo”, remarcó.
Artículos Relacionados:

Chile cayó goleado ante Brasil en el Maracaná y se mantuvo como colista en las Clasificatorias
El elenco que dirige de manera interina Nicolás Córdova mostró una mejor imagen respecto a los anteriores encuentros por Eliminatorias, pero poco pudo hacer ante el poderío del “Scratch”, que se impuso por un cómodo 3-0.