El presidente de la ANFP aseguró que ya hay más de 20 personas identificadas que ingresaron al campo de juego el jueves pasado en el duelo por Copa Libertadores. “Van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente lo queremos hacer también a través de la Conmebol”, dijo.
Tras sostener una reunión en el Ministerio de Seguridad Pública con el titular de la cartera, Luis Cordero, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, anunció este lunes sanciones de hasta 18 años luego de los incidentes de la semana pasada en el Estadio Monumental.
El dirigente señaló que más de 20 personas fueron identificadas y se les prohibirá el ingreso a estadios, con un promedio de 12 años de veto, extendido a nivel nacional e internacional mediante la Conmebol. Algunos de los sancionados son menores de edad.
“Tenemos identificado más de 20 personas que van a tener una prohibición promedio de 12 años sin ingresar a los estadios de Chile e internacionalmente lo queremos hacer también a través de la Conmebol que no asistan cuando jueguen sus equipos correspondientes”, expresó, según consignó Radio Biobío.
A la vez, dijo que “muchos son menores de edad y algunos tienen prohibición de 18 años y otros de 6 y otros de 12, dando un promedio general de 12 años prohibición de ingreso a las estadios por destrucción, por ataque a la propiedad pública, por destrucción, por vandalismo, por ingreso a la cancha, etc”.
También, adelantó que en mayo comenzará el Registro Nacional de Hinchas para partidos de Primera División, con cerca de 600,000 inscritos actualmente. Sin embargo, mencionó que algunas empresas de ticketing aún no están conectadas al sistema, lo que podría agilizarse si se convierte en obligatorio por ley.
Además, propuso establecer un perímetro de control de hasta 400 metros en ciertos partidos para prevenir incidentes. Esta medida busca garantizar la seguridad y evitar estampidas en los accesos a los estadios, como ocurrió el jueves pasado en el duelo por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza.
Por otra parte, sostuvo que “vamos a continuar con una mesa programación donde se van a analizar todos los proyectos y a su vez el proyecto ley que se va a poner en tabla, se va a llevar del ejecutivo al legislativo, también con las indicaciones, con las apreciaciones que tenemos nosotros sobre la ley, pero también valorar lo que es el registro del hincha”.
Artículos Relacionados:

Mosa afirma que Colo Colo hará “los esfuerzos posibles” para seguir jugando la Libertadores: “Tenemos los argumentos”
El presidente de Blanco y Negro manifestó su pesar y tristeza por los hechos que desencadenaron la cancelación del encuentro ante Fortaleza por la Copa Libertadores, y dejó en claro que el club se está asesorando para no ser excluido del torneo.

Colo Colo suspende celebraciones del centenario por muerte de hinchas: “Lo relacionado con fiesta se deja de lado”
La leyenda del Cacique y embajador del centenario, Carlos Caszely, fue el encargado de dar a conocer la noticia, subrayando que este sábado 19 de abril “vamos a conmemorar, no celebrar”.

PDI llegó al Estadio Monumental para realizar nuevas diligencias por muerte de hinchas de Colo Colo
En el marco de la investigación por la tragedia del pasado jueves, el personal de la Policía de Investigaciones arribó al reducto de Macul, lugar en el que tuvieron una reunión con el jefe de seguridad del Cacique.