El presidente de Azul Azul, Michael Clark, indicó que desde la U querían suspender el encuentro tras el fallecimiento del hincha del Cacique. Sin embargo, el delegado presidencial, Gonzalo Durán, y el mandamás de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, dieron a conocer los motivos por los que se descartó la suspensión.
Al margen de la victoria por 1-0 de Colo Colo sobre Universidad de Chile, el Superclásico de este domingo quedó marcado por el fallecimiento de un hincha albo, luego de caer desde unos tres metros de altura en el Estadio Monumental, mientras intentaba pasar del sector Galvarino hacia Cordillera.
El accidente ocurrió aproximadamente 10 minutos antes de que comenzara el encuentro, y luego de la caída, el hombre, de 31 años, fue trasladado rápidamente en ambulancia hasta el Hospital de La Florida, lugar en el que murió por la gravedad de sus heridas a las 15:31 horas, cuando ya transcurría media hora del cotejo.
Al término del compromiso, surgió cierta controversia en torno a por qué no se suspendió el cotejo. Por un lado, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, indicó que desde la U querían suspender el partido.
“Esto es muy bonito, pero no es más que fútbol. Lamentablemente hubo un muerto, yo propuse que el partido se suspendiera. Acá hay una deshumanización de la industria. No puede ser que siga el show como que no ha pasado nada. Todos celebran que nos ganaron, pero acá murió alguien, pareciera que a nadie le importa”, sostuvo.
También, recordó la tragedia del pasado mes de abril en el partido entre Colo Colo y Fortaleza, señalando que “esto debe hacer reflexionar. Murieron tres personas en seis meses en este estadio y no pasa nada. Se debió suspender, se lo dije a la autoridad política y creo que se equivocaron. Ellos tienen la atribución y no lo hicieron. Se debió haber hecho”.
Por su parte, el delegado presidencial de Región Metropolitana, Gonzalo Durán, entregó detalles de lo sucedido y explicó las razones por las que no se suspendió el Superclásico. “Uno de todos los cursos de acción que se evalúan es la de eventualmente suspender el partido; sin embargo, la suspensión tiene algunos requisitos obligatorios establecidos por la ley”, comentó.
“Uno de ellos es que haya una alteración grave del orden público y el segundo es que la evaluación técnica de la operación policial lo justifique. En este caso particular se hizo un análisis técnico de Carabineros y se determinó que no era aconsejable la suspensión del partido”, subrayó Durán.
Además, remarcó que “suspender podría haber significado una alteración mayor, y una operación policial con otras complejidades”.
En tanto, alguien que también se pronunció fue el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa. El dirigente, además de enviar sus condolencias a la familia del hincha fallecido, expresó que “los techos los hemos trabajado hace mucho tiempo. A medida que nosotros hemos avanzado, hemos despejado lugares y puesto señaléticas. Decimos por los altoparlantes que no se pueden subir a los techos”.
“Los techos no son un lugar para ver un partido de fútbol. Lamentamos el hecho, pero también decimos que hay que actuar con autorresponsabilidad”, añadió.
A la vez, en torno a los dichos de Clark, manifestó que “se constituyó una comisión de emergencia en nuestras oficinas, donde estaba el general de Carabineros, el Fiscal, la Delegación y de la U. Allí se nos comunica la decisión de seguir el partido, porque evacuar a 40 mil personas iba a ser peligroso. Nosotros lo que hicimos fue acatar la decisión que tomó Carabineros”.
Artículos Relacionados:

Colo Colo se impone en el Superclásico 198 y aleja aún más a la U del título
La expulsión del defensa Franco Calderón terminó pasándole la cuenta al cuadro azul en su visita al Estadio Monumental, y el Cacique terminó propinándole una dolorosa caída que lo dejó rezagado en la lucha por el título.

Hincha de Colo Colo muere tras caer del techo del Estadio Monumental durante el Superclásico
Según informó Radio Cooperativa, la víctima, un hombre de 31 años, habría intentado pasar desde una tribuna a otra cuando se produjo el accidente.