Pelota de fútbol dibujo: Cómo diseñar o personalizar tu balón

17-11-2025

Aprende paso a paso cómo hacer un dibujo de una pelota de fútbol y descubre ideas creativas para personalizar tu balón en proyectos escolares o artísticos.

La pelota de fútbol es uno de los símbolos más reconocidos del deporte mundial y también una de las figuras más buscadas en tareas escolares, proyectos artísticos y actividades creativas. 


Por eso, saber realizar un dibujo de una pelota de fútbol puede resultar útil tanto para estudiantes como para cualquier persona interesada en expresarse mediante el arte o la ilustración. 


En esta nota exploraremos no solo cómo dibujar una pelota de fútbol paso a paso, sino también cómo personalizar tu balón para darle un toque único y original.


El diseño clásico de la pelota de fútbol


Antes de comenzar con el dibujo, es importante conocer la estructura clásica de una pelota de fútbol. Tradicionalmente, el balón está formado por una combinación de pentágonos y hexágonos, creando un patrón geométrico que se ha convertido en ícono del deporte. 


Comprender esta estructura facilita enormemente el proceso, sobre todo cuando se trata de reproducirlo a mano alzada para una tarea escolar o un proyecto creativo.

Cómo hacer un dibujo de una pelota de fútbol: paso a paso


A continuación, se presenta un procedimiento claro y apto para cualquier edad. Aunque está pensado especialmente para escolares, también puede ser útil para docentes o personas que desean ilustrar un balón de manera simple, proporcionada y visualmente atractiva.


1. Dibuja un círculo perfecto o lo más regular posible


El círculo será la base de tu pelota de fútbol. Si tienes un compás, úsalo para lograr una forma precisa; si no, puedes trazarlo a mano o apoyarte en cualquier objeto circular.


2. Marca el primer pentágono en el centro


El patrón típico empieza con un pentágono central. Dibuja un pequeño pentágono en medio del círculo. No hace falta que sea matemáticamente perfecto; lo importante es que quede proporcional al tamaño de la pelota de fútbol.


3. Añade pentágonos y hexágonos alrededor


Desde cada lado del pentágono central, dibuja hexágonos que se conecten entre sí. Este paso puede variar dependiendo del estilo de dibujo que prefieras: puede ser más geométrico o más libre. El objetivo es recrear la sensación del patrón tradicional sin necesidad de un trazado técnico exacto.

4. Ajusta las figuras conforme se acercan al borde del círculo


A medida que las figuras avanzan hacia la periferia, es normal que parezcan más curvas o que los lados se acorten. Esto ayuda a dar la ilusión de volumen y simula la forma esférica real de la pelota de fútbol


5. Repasa las líneas importantes y borra el exceso


Antes de colorear o sombrear, es recomendable repasar los bordes definitivos con lápiz más grueso o marcador. Esto hace que el dibujo tenga mayor claridad y presencia visual.


6. Sombrea o colorea el dibujo


Tradicionalmente, algunos pentágonos se pintan de negro mientras los demás quedan blancos. Pero también puedes optar por otros colores si buscas un diseño personalizado o creativo. El sombreado suave, en cambio, puede aportar realismo sin necesidad de usar color.

Ideas para personalizar tu pelota de fútbol


Más allá del dibujo clásico, muchas personas buscan agregar un toque propio a su dibujo de pelota de fútbol. Esto permite destacar en tareas escolares, proyectos artísticos o simplemente crear diseños originales. Aquí van algunas ideas:


Agregar colores vibrantes


En lugar del patrón blanco y negro, prueba usar tonos como azul, rojo, verde o dorado. Puedes colorear cada pentágono de un color distinto o seguir una paleta más armónica.


Incorporar iniciales o nombres


Muchos niños y jóvenes disfrutan añadiendo sus iniciales, su nombre o el de su equipo favorito dentro de la pelota de fútbol. Esto funciona muy bien en portadas de cuadernos o trabajos prácticos.


Diseños temáticos


Puedes integrar elementos temáticos como rayos, estrellas, llamas o patrones geométricos modernos. Estos diseños suelen aparecer en pelotas de fútbol reales, utilizadas en ligas y torneos actuales.


Simular texturas


Mediante un sombreado más detallado es posible recrear texturas como cuero, goma o materiales sintéticos. Esto aporta realismo y un nivel visual más avanzado del dibujo de la pelota de futbol.


Añadir el escudo de un equipo


Si la nota o tarea escolar lo permite, incluir el escudo de un club puede dar un toque especial al dibujo. Basta con colocarlo en uno de los hexágonos o en el borde de la pelota de fútbol.

Beneficios educativos de dibujar una pelota de fútbol


El acto de dibujar una pelota de fútbol no solo es una actividad recreativa; también ayuda a desarrollar habilidades útiles en el ámbito escolar y artístico:


  1. Geometría básica: Los estudiantes practican el reconocimiento de figuras como pentágonos y hexágonos.
  2. Coordinación motriz: Dibujar requiere control manual y precisión.
  3. Creatividad: Personalizar el balón permite explorar combinaciones de colores y estilos.
  4. Observación: Copiar un objeto real ayuda a entrenar la atención visual.


Realizar un dibujo de una pelota de fútbol es una tarea accesible, entretenida y con un fuerte valor educativo. Este ejercicio permite aprender geometría, mejorar la coordinación, desarrollar la creatividad y comprender mejor la estructura del balón más emblemático del deporte. 


Además, personalizar el diseño de la pelota de fútbol abre la puerta a infinitas posibilidades visuales y expresivas.


Si buscas una actividad sencilla pero con gran potencial creativo, dibujar y decorar tu propia pelota de fútbol es un excelente punto de partida

Leonardo Medina
Periodista