Tras la hazaña de Bolivia: Así se jugará el repechaje para clasificar al Mundial 2026

10-09-2025

El combinado altiplánico luchará por un cupo a la cita planetaria, en un minitorneo que se llevará a cabo a finales de marzo del próximo año en México.

Bolivia logró este martes una histórica victoria por 1-0 ante Brasil en El Alto, y aprovechando el triunfo de Colombia por 6-3 sobre Venezuela, aseguró un lugar en el repechaje al Mundial del 2026, al finalizar en la séptima posición de las Clasificatorias. 


El combinado altiplánico luchará por un cupo a la cita planetaria, en una especie de liguilla que tendrá lugar a finales de marzo del próximo año en México. 


En total, son seis las selecciones que buscarán las últimas dos plazas para la Copa del Mundo. De momento, y además de Bolivia, Nueva Caledonia es la única clasificada al repechaje, como representante de Oceanía. 


En este sentido, todavía resta por conocer al representante de Asia, de África y dos de la Concacaf.


La FIFA organizó este minitorneo en dos grupos de tres equipos. Sin embargo, el formato no será de enfrentamientos directos entre todas las selecciones; en cambio, los cuatro peores conjuntos ubicados en el ranking FIFA jugarán una semifinal a partido único. 


Los otros dos equipos, como cabezas de serie (con mejor ubicación en el ranking), esperarán por el ganador de cada semifinal, y finalmente, los dos vencedores de estos últimos encuentros avanzarán al certamen planetario.


Cabe destacar que la selección boliviana, a lo largo de su historia, solo ha participado tres veces en la Copa del Mundo: en Uruguay 1930, Brasil 1950 y EEUU 1994. 

Artículos Relacionados:

Histórico: Bolivia venció a Brasil y jugará el repechaje rumbo al Mundial 2026

Bolivia venció 1-0 a Brasil en la altitud de El Alto y aseguró su lugar en el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026. Con gol de penal de Miguel Terceros y la caída de Venezuela, la Verde logró una clasificación histórica.

2025-09-10 09:01:32
Leonardo Medina
Periodista